martes, 10 de octubre de 2017

IGLESIA SANTIAGO APÓSTOL




                  IGLESIA SANTIAGO APÓSTOL             Iglesia Santiago Apóstol  construida entre los años 1600 y 1650, aproximadamente. Dicha iglesia fue declarada monumento nacional en 1983 gracias a su hermosa arquitectura. Este bello monumento esta ubicado a tan solo 78 kilómetros de San Salvador,situado en el corazón de la ciudad de Chalchuapa, este monumento es muy visitado por personas tanto de este país como extranjeros. Debido a su antigüedad, esta es una de las 5 primeras iglesias que fueron edificadas por manos españolas.Su estilo es barroco. La fachada es de tipo retablo, lo que mas destaca es su torre del campanario.Le cubren sus dos cúpulas donde esta ubicada la estatua de Santiago Apóstol, patrono de este hermoso municipio. 



PARQUE JOSÉ MATIAS DELGADO

         

        PARQUE JOSÉ MATÍAS DELGADO



Parque José Matías Delgado ubicado en el corazón de la 

ciudad de Chalchuapa junto al templo histórico Iglesia Santiago Apóstol , reconstruido recientemente por su consejo municipal. Es muy visitado por todos los chalchuapaneco y sus alrededores. Este parque es el municipal de esta ciudad.En algún tiempo este parque sirvió de albergue para personas con problemas de alcohol . 

PARQUE SANTIAGO APÓSTOL

PARQUE SANTIAGO APOSTOL

El parque Santiago Apóstol es el mas nuevo de la ciudad de 
chalchuapa, ubicado frente a la iglesia Santiago Apóstol y justo a la par se encuentra ubicada la alcaldía municipal de esta ciudad .Antes de ser el parque Santiago Apóstol este era el centro donde ubicaban las conocidas ruedas de las fiestas patronales.Este parque no cuenta con una gran historia. Pero así es muy visitado por por todos los habitantes.


lunes, 9 de octubre de 2017

ORÍGENES DE EL TRAPICHE

EL TRAPICHE


El trapiche fue uno de los sitios mayas habilitados en Chalchuapa.

Habilitado desde en 1200 antes de Cristo, fue influenciado por los Olmecas y tuvo comercio con las tierras bajas guatemaltecas.




En este sitio se han hecho descubrimientos, entre los más importantes están la evidencia que en el sitio se hacían sacrificios (en una fosa se hallaros 33 cuerpos, probablemente ofrendados en esa estructura) y un pedazo de estela en el cual se pudo identificar el símbolo “Uinal” el equivalente a un mes en el calendario maya.

EL TRAPICHE EN LA ACTUALIDAD

                                    EL TRAPICHE

Algunos expertos opinan que el trapiche podría haber sido una acrópolis prehispánica, a juzgar por la cantidad de cuerpos y ofrendas encontradas en el sitio.


En la actualidad El Trapiche es un destino turístico natural donde se ha aprovechado el nacimiento de agua para crear piscinas que sirven de diversión a muchos. La disponibilidad del agua, también facilito la construcción de balnearios públicos para el uso común de loslugareños.

UBICACIÓN DEL "TRAPICHE

EL TRAPICHE


El Trapiche empezó a decaer en el año 200 antes de Cristo. siendo des-habilitado en el 250 por la erupción del volcán de Ilopango. Actualmente El Trapiche ha sido declarado monumento nacional.

A parte de ser un sitio arqueológico también se le conoce como un sitio turístico o balneario ubicado en el kilómetro 79 al oeste de san salvador sobre la carretera panamericana CA-1 y a 12 km al oeste de Santa Ana sobre la carretera que se dirige hacia Ahuachapán.

CARACTERÍSTICAS DE CASA BLANCA

CASA BLANCA
En Casa Blanca se revelan periodos de ocupación correspondientes al periodo preclàsico, clàsico y posclàsico. dispone de una sala temática sobre la historia y proceso del añil.
Otra atracción para visitantes es que en este parque arqueológico se encuentra un centro ceremonial prehistórico constituido por diversos montículos y estructuras.