martes, 10 de octubre de 2017
PARQUE JOSÉ MATIAS DELGADO
PARQUE JOSÉ MATÍAS DELGADO
Parque
José Matías Delgado ubicado en el corazón de la
ciudad de Chalchuapa junto al
templo histórico Iglesia Santiago Apóstol , reconstruido recientemente por su
consejo municipal. Es muy visitado por todos los chalchuapaneco y sus
alrededores. Este parque es el municipal de esta ciudad.En algún tiempo este
parque sirvió de albergue para personas con problemas de alcohol .
PARQUE SANTIAGO APÓSTOL
PARQUE SANTIAGO APOSTOL
El parque
Santiago Apóstol es el mas nuevo de la ciudad de
chalchuapa, ubicado frente a la iglesia Santiago Apóstol y justo a la par se encuentra ubicada la alcaldía municipal de esta ciudad .Antes de ser el parque Santiago Apóstol este era el centro donde ubicaban las conocidas ruedas de las fiestas patronales.Este parque no cuenta con una gran historia. Pero así es muy visitado por por todos los habitantes.
chalchuapa, ubicado frente a la iglesia Santiago Apóstol y justo a la par se encuentra ubicada la alcaldía municipal de esta ciudad .Antes de ser el parque Santiago Apóstol este era el centro donde ubicaban las conocidas ruedas de las fiestas patronales.Este parque no cuenta con una gran historia. Pero así es muy visitado por por todos los habitantes.
lunes, 9 de octubre de 2017
ORÍGENES DE EL TRAPICHE
“EL TRAPICHE”
El trapiche fue uno de los sitios mayas habilitados en Chalchuapa.
En este sitio se han hecho descubrimientos, entre los más
importantes están la evidencia que en el sitio se hacían sacrificios (en una
fosa se hallaros 33 cuerpos, probablemente ofrendados en esa estructura) y un
pedazo de estela en el cual se pudo identificar el símbolo “Uinal” el equivalente
a un mes en el calendario maya.
EL TRAPICHE EN LA ACTUALIDAD
EL TRAPICHE
Algunos expertos opinan que el trapiche podría haber sido una acrópolis prehispánica, a juzgar por la cantidad de cuerpos y ofrendas
encontradas en el sitio.
En la actualidad El Trapiche es un destino turístico natural
donde se ha aprovechado el nacimiento de agua para crear piscinas que sirven de
diversión a muchos. La disponibilidad del agua, también facilito la
construcción de balnearios públicos para el uso común de loslugareños.
UBICACIÓN DEL "TRAPICHE

El Trapiche empezó a decaer en el año 200 antes de Cristo. siendo des-habilitado en el 250 por la erupción del volcán de Ilopango. Actualmente El Trapiche ha sido declarado monumento nacional.
CARACTERÍSTICAS DE CASA BLANCA
CASA BLANCA
En Casa Blanca se revelan periodos de ocupación correspondientes al periodo preclàsico, clàsico y posclàsico. dispone de una sala temática sobre la historia y proceso del añil.
Otra atracción para visitantes es que en este parque arqueológico se encuentra un centro ceremonial prehistórico constituido por diversos montículos y estructuras.
CASA BLANCA
viernes, 6 de octubre de 2017
EL TAZUMAL
- UBICACIÓN:En la zona urbana de Chalchuapa (departamento de Santa Ana). Se encuentra al final de la 11 Avenida Sur, junto a la Calle a El Cuje.
- EL PARQUE LE OFRECE:
- Museo de Sitio Stanley H. Boggs.
- Mesas para picnic
- Nota: No hay estacionamiento dentro del parque. Los visitantes dejan sus vehículos en la calle frente al parque, en donde hay varias ventas de artesanía y de comida típica.
MUSEO NACIONAL DE CHACHUAPA UBICADO EN LAS RUINAS DEL TAZUMAL
EL MUSEO NACIONAL DE EL SITIO ARQUEOLÓGIO DE CHACHUAPA EN EL 2017 CUMPLE 65 AÑOS DE ABRIR SUS PUERTAS A TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FACILITAR Y APOYAR LA INTERPRETACIÓN DE QUIENES RECORREN ESE LUGAR, EL TAZUMAL SE IGNAGURO EL 18 DE ABRIL DE 1952 EL EDIFICIO QUE ACTUALMENTE FUNGE COMO MUSEO DE TAZUMAL.
SI DESEA VISITAR EL SITIO ARQUEOLÓGICO TAZUMAL Y SU MUSEO ESTÁ ABIERTO AL PUBLICÓ EN HORARIOS DE MARTES A DOMINGOS DE 9 A.M A 4P.M
LA RUINAS ARQUEOLÓGICAS EL TAZUMAL
EL TAZUMAL ESTÁ UBICADO EN EL CORAZÓN DE EL MUNICIPIO DE CHALCHUAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ANA A OCHENTA KILÓMETRO DEL OCCIDENTE DE LA CAPITAL FUE UN SITIO QUE RECIBIÓ LA INFLUENCIA DE COPÁN Y LA INFLUENCIA "TEOTIHUACANA Y TOLTECA".
ES UN SITIO SINGULAR QUE DESTACA LAS HUELLAS DE LA CIVILIZACIÓN INDÍGENA QUE DOMINÓ NUESTRO PAÍS ANTES DE LA ERA COLONIAL EL SIGNIFICADO ES "LUGAR DONDE SE CONSUMEN ALMAS" ES UNA ZONA DE ÁREA ARQUEÓLOGICA OCCIDENTAL.
RECONSTRUCCIÓN DE LA LAGUNA DE CUZCACHAPA
EL CONSEJO MUNICIPAL ESTÁ TRABAJANDO EN UN PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA QUE CONSISTE EN NUEVAS RECONSTRUCCIONES DE ÁREA DE PINIC PARA VISITANTES O PARA TURISTAS,
EL CUAL DIO INICIO EN MARZO DE 2016 ACTUALMENTE SE ESTA HACIENDO LIMPIEZA DENTRO DE ELLA Y AL SUS ALREDEDORES. LA LAGUNA TIENE UNA PROFUNDIDAD DE ENTRE 8 A 11 METROS ES UN CUERPO LACUSTRE UBICADO A 0.8 KM. AL ESTE DE LA CIUDAD DE CHALCHUPA ES UN LUGAR MUY BONITO MUY TRANQUILO PARA SALIR A CAMINAR E IR A DISFRUTAR EN FAMILIA.
LA LAGUNA CUZCACHAPA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
SE ENCUENTRA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CHALCHUAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ANA FUE UN ANTIGUO CRÁTER VOLCÁNICO. ESTE BONITO LUGAR SE A VUELTO UNA DE LAS ATRACCIONES TURISTICAS, YA QUE EL PERÍODO PREHÍSPANICO FUE UN LUGAR SAGRADO PARA LOS INDÍGENAS SEGUN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SE HAN ENCONTRADO RESTO DE MAIZ DENTRO DE LA LAGUNA EN EL SALVADOR FUE ENCONTRADO EL MAIZ MAS ANTIGUO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)